Como podréis habido ver, en el blog había una encuesta sobre si os gustaba la cabecera. Éstos son los resultados:
domingo, 30 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
El conejo
Esta entrada está dedicada a Antonio Vinces, que nos hizo la petición de hablar sobre conejos y/o tortugas.
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Lagomorpha
Familia: Leporidae
Género: Oryctolagus
Especie: O. cuniculus
Descripción
El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro del género Oryctolagus.
Hábitat
Vive en áreas secas próximas al nivel del mar con un suelo arenoso y blando para facilitar la construcción de madrigueras. Habitan en bosques aunque prefieren campos extensos cubiertos por matorrales donde pueden esconderse.
Reproducción
Son fértiles durante todo el año pero la mayor cantidad de nacimientos se dan durante la primera mitad del año. El periodo de gestación dura 32 días y las camadas oscilan normalmente entre 4-12 individuos.
Los neonatos nacen sin pelo y ciegos. La madre sólo los visita unos pocos minutos al día para cuidarlos y alimentarlos con su leche. Los pequeños son destetados a las cuatro semanas de vida y tanto machos como hembras alcanzan la madurez sexual hacia los 8 meses de edad.

Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Lagomorpha
Familia: Leporidae
Género: Oryctolagus
Especie: O. cuniculus
Descripción
El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro del género Oryctolagus.
Hábitat
Vive en áreas secas próximas al nivel del mar con un suelo arenoso y blando para facilitar la construcción de madrigueras. Habitan en bosques aunque prefieren campos extensos cubiertos por matorrales donde pueden esconderse.
Reproducción
Son fértiles durante todo el año pero la mayor cantidad de nacimientos se dan durante la primera mitad del año. El periodo de gestación dura 32 días y las camadas oscilan normalmente entre 4-12 individuos.
Los neonatos nacen sin pelo y ciegos. La madre sólo los visita unos pocos minutos al día para cuidarlos y alimentarlos con su leche. Los pequeños son destetados a las cuatro semanas de vida y tanto machos como hembras alcanzan la madurez sexual hacia los 8 meses de edad.

jueves, 27 de diciembre de 2012
¿Qué son los virus?
Muchos seguramente os preguntaréis qué son los virus, si son seres vivos o no, etc. Pues aquí tenéis la definición que he encontrado en un atlas de zoología.
Los virus son partículas microscópicas muy sencillas constituidas por un ácido nucleico (ADN) que está envuelto por una cápsula proteica (cápsida) y, en ocasiones, por una envoltura membranosa. Los virus se pueden clasificar según su morfología, el tipo de ácido nucleico o segun el ser vivo parasitado, ya que son parásitos oblugados.
Los virus son partículas microscópicas muy sencillas constituidas por un ácido nucleico (ADN) que está envuelto por una cápsula proteica (cápsida) y, en ocasiones, por una envoltura membranosa. Los virus se pueden clasificar según su morfología, el tipo de ácido nucleico o segun el ser vivo parasitado, ya que son parásitos oblugados.
viernes, 14 de diciembre de 2012
UN LEÓN LLAMADO CHRISTIAN
Os recomiendo que veais el video en youtuve de Un león llamado Christian es muy emocionante la historia.
viernes, 7 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
Se acerca la Navidad y llega el momento de elegir que tipo de árbol queremos para nuestra casa, natural o artificial.
Si optamos por comprar un árbol natural (pino o abeto) para decorar nuestra casa en navidad, tenemos que tener en cuenta que el árbol, debe recibir ciertos cuidados para no secarse antes de Navidad. Incluso es interesante que sobreviva a las navidades, por que podemos plantarlo en el jardín, o donarlo para que lo replanten.
Es importante elegir el lugar donde lo vamos a colocar, y hacernos una idea de lo que va a ocupar, tanto de ancho como de alto.
Si queremos transplantar el árbol a nuestro jardín, cuando terminen las fiestas, debemos alejarlo de cualquier radiador, chimenea, etc, que no seque en exceso el árbol.
Cuando lo compremos comprobar que goza de buena salud, y no esta ya bastante seco. Para transportarlo, lo ideal es envolverlo en una tela y atar un poco las ramas, y cuando llegues a casa planta el árbol inmediatamente en su maceta. Coloca unas piedras en el fondo de la maceta, que nos ayudaran a que drene, y luego ponemos una capa de tierra o abono. A continuación rellenamos la maceta, regamos y ponemos la maceta sobre un plato.
Ha llegado el momento de adornarlo, a tu gusto. Es imprescindible regar todos los días y no permitir que la tierra se seque, ojo, tampoco debe estar encharcado.
Si optamos por comprar un árbol natural (pino o abeto) para decorar nuestra casa en navidad, tenemos que tener en cuenta que el árbol, debe recibir ciertos cuidados para no secarse antes de Navidad. Incluso es interesante que sobreviva a las navidades, por que podemos plantarlo en el jardín, o donarlo para que lo replanten.
Es importante elegir el lugar donde lo vamos a colocar, y hacernos una idea de lo que va a ocupar, tanto de ancho como de alto.
Si queremos transplantar el árbol a nuestro jardín, cuando terminen las fiestas, debemos alejarlo de cualquier radiador, chimenea, etc, que no seque en exceso el árbol.
Cuando lo compremos comprobar que goza de buena salud, y no esta ya bastante seco. Para transportarlo, lo ideal es envolverlo en una tela y atar un poco las ramas, y cuando llegues a casa planta el árbol inmediatamente en su maceta. Coloca unas piedras en el fondo de la maceta, que nos ayudaran a que drene, y luego ponemos una capa de tierra o abono. A continuación rellenamos la maceta, regamos y ponemos la maceta sobre un plato.
Ha llegado el momento de adornarlo, a tu gusto. Es imprescindible regar todos los días y no permitir que la tierra se seque, ojo, tampoco debe estar encharcado.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
La cobaya
La cobaya es un
mamífero roedor que puede vivir de 4 a 6 años i llegar a pesar 1kg.
Las cobayas son animales herbívoros, por lo que el aporte de fibra en el alimento es indispensable. Por otra
parte, el aporte de vitamina C es altamente necesario, ya que las cobayas y los primates son las únicas especies que no sintetizan esta vitamina.Las cobayas también se pueden alimentar de fruta y verdura, también comen heno para los hidratos de carbono.
Hay 5 razas de cobayas:
Raza Perú, raza Andina, Línea Inti, la Molina y también hay mucha variedad Inca.
La jaula:
Debe ser grande con serrín en el suelo. También debe haber un lugar o una bandeja para poner la comida dentro de la jaula, y otro para poner el agua.
martes, 4 de diciembre de 2012
Los 3 animales terrestres más rápidos del mundo
Hoy voy a poner otra lista, ésta es sobre los 10 animales terrestres más rápidos del mundo.
1. Guepardo.
Puede alcanzar durante unos diez segundos una velocidad máxima de 120 km/h, aunque esta velocidad la aguanta sobre los 500 metros.

2.Berrendo
Puede alcanzar los 100 km/h, con la particularidad que es capaz de mantener esta velocidad durantedos horas, por lo tanto es el animal más rápido del mundo en las grandes distancias.

3.Ñu negro.
Puede alcanzar hasta los 80 km/h.

1. Guepardo.
Puede alcanzar durante unos diez segundos una velocidad máxima de 120 km/h, aunque esta velocidad la aguanta sobre los 500 metros.

2.Berrendo
Puede alcanzar los 100 km/h, con la particularidad que es capaz de mantener esta velocidad durantedos horas, por lo tanto es el animal más rápido del mundo en las grandes distancias.

3.Ñu negro.
Puede alcanzar hasta los 80 km/h.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)